Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Benasque quiere empezar a montar su telecabina a Cerler este verano

Apartamento en Benasque

Benasque quiere empezar a montar su telecabina a Cerler este verano

2 febrero 2022 Artículos 0

Nevasport.com, 1 de febrero de 2022

El Ayuntamiento de Benasque ha vuelto a publicar a exposición pública el estudio de impacto ambiental del proyecto para construir un telecabina entre esta localidad y la estación de esquí de Cerler. Se trata de un procedimiento que ya realizó el verano pasado, pero que fue rechazado por el INAGa.

El Ayuntamiento de Benasque ha vuelto a publicar a exposición pública el estudio de impacto ambiental del proyecto para construir un telecabina entre esta localidad y la estación de esquí de Cerler. Se trata de un procedimiento que ya realizó el verano pasado, pero que fue rechazado por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) por un defecto de forma. Subsanados los errores administrativos, a mediados del mes de enero se volvió a publicar en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Las partes interesadas tendrán hasta la tercera semana de febrero para presentar alegaciones, si procediera.

Hay que recordar que este estudio de impacto ambiental ya se aprobó en 2007, pero la falta de financiación impidió llevarlo adelante. Al cabo de seis años caducó el permiso, lo que obligó a repetir el proceso, con la ventaja de que ahora ya se sabe que puntos no se tenían que repetir para ser rechazado.

No obstante, según el Heraldo.es, el Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca también ha aplazado su decisión sobre el proyecto. Consideró que no podía dar el visto bueno mientras no se subsanen algunos aspectos relativos al impacto paisajístico y a la definición de los accesos al telecabina y los aparcamientos que deberán absorber el tráfico de vehículos hasta la estación inferior en Benasque.

El Ayuntamiento de Benasque ha asegurado que están pendientes de la aprobación de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), actualmente en tramitación, que ya contempla las futuras necesidades en cuanto al flujo de coches hacia el remonte.

Otra ventaja también es que ahora hay dinero para tirar adelante el proyecto gracias a los Fondos Next Generation que la UE concede a los estados miembros para que se repartan en proyectos locales enfocados a desarrollar un turismo que mejore el impacto ambiental. Desde el Ayuntamiento de Benasque se recuerda que este telecabina monocable ayudará a reducir la cantidad de vehículos que van por carretera hasta las pistas de esquí.

Además con la ampliación de Cerler hacia Castanesa con el objetivo de lograr 100 kilómetros esquiables, hay previsión de un gran incremento de turistas y esquiadores, aunque muchos de ellos se espera que lleguen por la nueva zona, limítrofe con Catalunya.

El nuevo telecabina de Benasque tendrá salida junto al poliderpotivo del pueblo, en unos terrenos conocidos como «Los Escuadros». Allí se montará una pequeña terminal de salida de no más de 450 m2. La llegada será en el mismo aparcamiento de la estación de esquí de Cerler donde se construirá unas instalaciones de 1.150 m2.

Datos técnicos TC8P Benasque

  • Tipo: Telecabina monocable desembragable
  • Cota salida: 1.130 metros
  • Cota llegada: 1.500, 37 metros
  • Desnivel: 370,37 metros
  • Longitud: 2.084 metros
  • Velocidad: 6m/s
  • Tiempo de viaje: 5 minutos y 47 segundos
  • Capacidad transporte: 2.400 pers./hora
  • Número de Cabinas: 29 de pasajeros
  • Pilonas: 15
  • Coste total de la obra: 12.797.718,91 euros (IVA incluido)
  • Ingeniería: I+C Ingeniería
  • Subvencion: 10 millones de euros
  • Inversión: 2.800.000 euros
Linea del Telecabina de Benasque
Linea del Telecabina de Benasque a la estación de esquí de Cerler