Los Baños de Benasque inician el camino hacia su protección como Bien Inventariado de Aragón

Cadena SER, 11 de abril de 2025
El emblemático conjunto termal de los Baños de Benasque da un paso decisivo hacia su conservación oficial. La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha comenzado la tramitación para declarar este espacio como Bien Inventariado del Patrimonio Cultural aragonés, una figura de protección que podría hacerse efectiva en un plazo máximo de tres meses.
La iniciativa parte del Ayuntamiento de Benasque, que solicitó la catalogación como parte de su estrategia para recuperar y poner en valor este enclave histórico, inactivo desde 2019. Con esta medida, se busca garantizar la preservación de sus elementos más representativos y allanar el camino para su futura rehabilitación y uso turístico.
El procedimiento incluye la protección de distintos componentes del conjunto: las fachadas originales del edificio termal de 1801, varias fuentes históricas: San Marcial, San Cosme, San Roque, San Juan, San Victorián y Opiladas, las antiguas bañeras y bóvedas del cuerpo de baños, así como el edificio del manantial y las estancias subterráneas con pasillos abovedados. También quedará protegida la lápida conmemorativa que recuerda la construcción y posteriores reformas del balneario.
El alcalde de Benasque, Manuel Mora, ha celebrado el inicio del proceso y ha adelantado que los trabajos para revitalizar el espacio no se detendrán. Este verano está previsto incorporar dos nuevas bañeras y llevar a cabo sondeos de caudal, pasos fundamentales para valorar la viabilidad del regreso de la actividad termal.
Con este avance, Benasque reafirma su apuesta por recuperar un lugar cargado de historia y tradición, que durante siglos ha sido punto de encuentro para el descanso y el cuidado de la salud en pleno corazón del Pirineo aragonés.