El Hospital de Benasque, epicentro del esquí de fondo español (El Confidencial – 24/2/2016)
Después de años de abandono, salió de la dejadez gracias a esta especialidad que se constituyó en bandera para recuperar el edificio y convertirlo en un hotel de montaña
a estación invernal Llanos del Hospital, situada en pleno corazón del parque natural Posets Maladeta (Huesca), se viste este domingo de gala para celebrar una nueva edición del campeonato de España de larga distancia en estilo clásico y la XVIII edición de la Marcha Plan d’Están. El valle de Benasque vuelve a ser el epicentro del esquí nórdico nacional en el que se darán cita casi medio millar de aficionados. Los chicos competirán sobre una distancia de 30 kilómetros, donde parte como favorito el tres veces olímpico Diego Ruiz, las chicas correrán sobre un recorrido de 15 kilómetros.
La orientación y la altitud son las marcas de identidad del Hospital de Benasque para entender la calidad de su nieve y que en temporadas como la actual estuviera abierta desde el primer día. «Estamos al pie del macizo de las Maladetas, que rondan los 3.000 metros de altitud, y las pistas están por encima de los 1.750 metros. Por nuestra situación cualquier frente que entra nos llega y descarga nieve», explica Mario García (Benasque, 1964), responsable de fondo en Llanos del Hospital.
Después de años de abandono, el Hospital salió de la dejadez gracias al esquí de fondo que se constituyó en bandera de enganche para recuperar el edificio hasta convertirlo en un singular hotel de montaña engarzado con el esquí de fondo a través de la Agrupación Deportiva Hospital de Benasque. Allí está enrolado Martí Vigo, uno de los deportistas con un futuro más prometedor en esta modalidad de esquí, y que esta semana se encuentra en el Mundial de Rasmov (Rumanía). Está inscrito, pero no está confirmado que compita.
«El esquí de fondo surge en los años 80 (del pasado siglo). Esta zona siempre ha sido un sitio muy bueno para su práctica, pero requería de unos servicios. En Benasque hubo movimiento para darle forma. Algunos socios del Club Cerler Esquí Aneto fueron los primeros en hacerlo», recuerda Mario García. Y el principio no pudo ser más sencillo: una moto comprada por el Ayuntamiento para trazar la huella sobre lo que se llama Plan del Hospital y Plan D’Están. Se dio la circunstancia de que la estación de alpino Cerler «no era lo que es hoy», apostilla García, y el fondo se vio como una alternativa desde el consistorio que presidía José Marión.
El Ayuntamiento de Benasque reconstruyó lo que fue el Hospital para dar servicio al incipiente esquí de fondo. Se sacó a concurso su gestión, un grupo de vecinos de la localidad constituyeron una empresa y este año cumplen 25 años de servicio. La progresión en estos años del fondo ha sido brutal. Si bien es cierto que esquiadores de alpino se pasan al fondo, la realidad es que la explicación hay que encontrarla “en el cambio de hábitos de vida. El esquí de fondo es un deporte muy completo que permite en invierno mejorar la forma física. Además, hay un componente familiar muy fuerte. Pueden practicarlo todos juntos y el contacto con la naturaleza es absoluto. Y aquí, el club que creamos -Agrupación Deportiva Hospital de Benasque- empezó con tres chavales y 30 socios, hoy tiene 450 socios, un equipo de competición con 20 chavales y una escuela de esquí con 54 chavales que pueden esquiar 50 días al año”. El pasado año, los tres circuitos del Hospital tuvieron unos 21.000 usuarios. Este año, cuando restan dos meses para finalizar la temporada, ya se han superado los 15.000 con lo que no es descartable que terminen por encima de los 25.000.
El espacio nórdico Llanos del Hospital ha sido y es, además, campamento base para muchos escaladores y amantes de la montaña. Carlos Soria es un habitual en fechas navideñas. Este año narró allí sus viajes, expediciones y proyectos solidarios. «Aquí busca combinar la preparación física con el descanso», relata García. Montañeros de elite han pasado (casi) todos. El hecho de ser camino en dirección al Aneto hace del Hospital de Benasque una referencia. Edurne Pasabán, Carlos Pauner, Jesús Calleja lo utilizó como teatro de operaciones en un programa con Marc Márquez son ilustres que pasan por allí.
El Hospital de Benasque se remonta a la Edad Media, cuando hacia el año 1.200 se levantó un edificio al pie del puerto que da nombre al valle. Su concepto responde al reposo de los peregrinos que transitaban entre España y Francia.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.