Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El valle de Benasque premia a Carmen AI, el personaje de inteligencia artificial creado por Carlos Barrabés

Apartamento en Benasque

El valle de Benasque premia a Carmen AI, el personaje de inteligencia artificial creado por Carlos Barrabés

29 noviembre 2023 Artículos 0

Heraldo, 29 de noviembre de 2023

El conocido empresario ha hecho popular a su hija cibernética y a través de ella ha difundido los valores del mundo rural y la belleza del territorio.

La Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque otorgará uno de sus premios de este año a Carmen AI, el personaje creado por el empresario Carlos Barrabés con inteligencia artificial, convertido en un elemento de promoción del territorio. La asociación valora a Carmen AI como una «hija pródiga» del valle de Benasque «y, sin ninguna duda, orgullo para todos los que aquí habitamos». Un premio, señala, que representa la «innovación con valores, porque desde el mundo no urbano se puede innovar sin perder la esencia del valle».

Carlos Barrabés, el conocido empresario benasqués, se ha convertido en un auténtico embajador de esta tierra, una faceta que ha trasladado a su hija cibernética, quien habitualmente traslada sus reflexiones en sus redes sociales, convertida casi en un alter ego, con continuas referencias al lugar que lo vio nacer.

Carmen AI viaja por el mundo pero también recala en Benasque para destacar su belleza y sus valores, proclamando a este lugar como «el valle que cura». Así, aparece en los Baños, «que para los de casa no son un negocio, son un servicio», comenta el padre de la criatura; jugando a las quillas en las calles empedradas; o comiendo las populares chiretas.

La asociación de empresarios otorgará sus premios en la cena posterior a la asamblea general que celebra este viernes. También se reconoce a la periodista Mamen Mendizábal, «una enamorada y embajadora del valle de Benasque». En la modalidad de excelencia empresarial se galardona a Pedro Archs, del sector de la electricidad, «por el esfuerzo y dedicación de toda una vida dando servicio a los residentes del valle, pero también haciendo ese trabajo oculto, a la vez que imprescindible, que permitió que los inviernos de hace años, cuando Benasque no tenía las infraestructuras actuales, no se fuese la luz en el pueblo; un esfuerzo que permitió crecer la industria turística de nuestro valle y que, a día de hoy, es difícil de imaginar para los más jóvenes».

La asamblea de la asociación llega cuando Benasque afronta el reto de la construcción de la telecabina a Cerler, que según los empresarios permitirá mejorar la sostenibilidad en el acceso a la estación de esquí, facilitando la conexión con las pistas a los usuarios pero también mejorando la movilidad de los habitantes de Cerler. La idea es que en el futuro sirva para impulsar una estación de montaña «con capacidad para atraer visitantes fuera del periodo estrictamente invernal», comenta su presidente, José María Ciria.

En relación con la nieve, la asociación reclama «la inversión necesaria en innivación artificial para asegurar la apertura de la estación en cualquier condición».

Los empresarios del valle de Benasque han visto cómo se agiliza la mejora de la carretera N-260 entre Campo y Seira, pero el siguiente reto será reivindicar el siguiente tramo entre Castejón de Sos y el límite con la provincia de Lérida.

La asociación también reclama la creación del Camino del Ésera, una vía de movilidad en bicicleta o de senderismo que une cinco municipios (Benasque, Sahún, Sesué, Villanova y Castejón de Sos) y la creación de una línea de autobús que permita a residentes y visitantes moverse por los pueblos del valle sin necesidad de usar el coche, a través de un transporte público más sostenible, ya que ahora prácticamente solo se puede hacer con vehículo privado.

Los empresarios del valle de Benasque se reivindican como «la capital del pirineísmo» y por eso quieren trabajar en potenciar todavía más este valle alpino con la creación de un museo que destaque su geografía. No en vano es el municipio con mayor concentración de tresmiles.